¿Qué estoy leyendo? #18

Una estrella en mi jardín   Entrevista con el vampiro (Crónicas vampíricas #1)Fangirl
El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes, #1)Instant KarmaHuziel significa te quiero
Predestinados (Predestinados, #1)Delirios (Susurros, #2)Fuego y espinas
Hija de humo y huesoNerve. Un juego sin reglas
LECTURAS CONJUNTAS:
 Una estrella en mi jardín: bueno he avanzado algo con ella, así que estoy contenta.
 Hija de Humo y Hueso: ya vamos por el capítulo 30 así que no queda nada.
 El nombre del viento: bueno poco a poco me está gustando, también la llevamos bien.
– Instant Karma: he avanzado hasta el capítulo 21.
– Huziel significa te quiero: de momento 15 capítulos creo que van bien a la semana.
– Predestinados: de momento me está gustando y espero terminarlo esta semana.
– Delirios: no tardaré en terminarlo.
– Fuego y espinas: me está gustando mucho.
– Nerve: la prota no me cae muy bien, pero me gusta.
MIS LECTURAS:
– Entrevista con el vampiro: ni lo he tocado.
– Fangirl: más de lo mismo XD

Reseña: Harry Potter y la piedra filosofal ~ J.K. Rowling

Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter, #1)

Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 254
Género: juvenil, fantasía, ficción, novela.
Precio: 7€ (Pincha aquí)
Saga: Sí


Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y el insoportable primo Dudley. Se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, una especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y hará un puñado de buenos amigos… aunque también algunos temibles enemigos. Pero, sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y corriente: ¡es un verdadero mago!
Está escrito en tercera persona con lo que podemos conocer los pensamientos de los personajes, pero se centrará sobre todo en los pensamientos del protagonista, Harry Potter. Por otra parte, el narrador describe los paisajes y más lugares de Hogwarts con muchísimo detalle.
Los personajes principales son los tres jóvenes aprendices de magia, Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger. Además de destacar entre otros al profesor Dumbledore, el profesor Snape, la profesora McGonagall y el profesor Quirrell. Un personaje que tiene una importancia de la llega de Harry a Hogwarts será Rubeus Hagrid, el guardabosques del colegio.
Los capítulos son cortos y hay un total de quince, con lo que se puede leer rápidamente, otro aliciente que nos facilita la lectura es la acción que encontramos entre las páginas, haciendo que el lector se sienta parte de la historia y quiera conocer más todavía a sus protagonistas.
No creo que haga falta que diga que el título es perfecto pues da la idea central de la historia, es decir, lo que va a ocurrir en el libro y con que está relacionado. Además de que tampoco me voy a parar analizar las portadas esta vez porque todos creo que conocéis los diferentes libros.
Mi primera reflexión
Ha sido mi primer relectura del libro y he de decir que ahora me he fijado mucho más en los datos que se daban en él, he podido encontrar algunos deslices de la autora, así como algunas cosas con un sentido que al principio no descubrí.
Por otro lado, los personajes está vez me han proporcionado sentimientos diferentes, le cogí un poco de odio a Harry y a Ron por el hecho de como hablaban a Hermione solo porque iba de lista y les intentaba ayudar, no tenían ningún por qué de hablarle así. 
Una de las reflexiones
Por otra parte, he intentado conocer un poco la forma de actuar de Severus, pues hay gente que me ha comentado que desde el principio se ve que le recuerda a Lily, yo en este caso no he visto nada que no hubiese visto en la primera lectura, con lo que me quedo igual sinceramente.
Recomiendo muchísimo a todos leer este libro, ya sea por primera vez o una relectura, no tiene perdida, siempre se aprenden cosas nuevas y merece leerse muchas veces a lo largo de la vida.

– Harry decía a menudo que Dudley parecía un cerdo con peluca.
– Puedo enseñaros como embotellar la fama, preparar la gloria, hasta detener la muerte.
– No es bueno dejarse arrastrar por los sueños y olvidarse de vivir, recuérdalo. 
– Hay que tener un gran coraje para enfrentarse a nuestros enemigos, pero hace falta el mismo valor para hacerlo con los amigos.

Película: Divergente

Hola hola lectores.

Hace poco leí el libro divergente y además coincidió en que pusieron la película en la televisión así que aproveche para verla y analizar las diferencias con el libro.
Empecemos:
Lo primero que quiero destacar de la película es que es bastante fiel al libro, pese a que en determinadas situaciones han omitido alguna información o bien han añadido algo que no tiene sentido dentro del libro. No obstante, nos encontramos que como adaptación es buena y sin spoilers de los siguientes (o eso me pareció a mi).
Los escenarios tanto de las facciones como el tren y demás están muy logrados, me gustan y además son como me imaginé al leer el libro, sin duda el momento en el que Tris sube a la noria también está muy logrado ese escenario, aunque me hubiera gustado también que hubiera sido un poquito más fiel a lo que sucede en el libro.
Por otra parte, encontramos que las vestimentas de las facciones son tal y como se explican en el libro por lo menos en lo que respecta a los colores, además también encontramos en los personajes esa personalidad que les hace pertenecer a cada facción.
Los personajes, para mi, Cuatro es sin duda tal cual lo imaginé, Tris también pero me he fijado que le han dejado el pelo largo y me gusta mucho más como le queda a la actriz que como le queda el pelo corto… Pero bueno, para gustos colores. Los personajes secundarios, como podrían ser Eric, me han parecido bien pero no del todo como los pensaba, de hecho, omiten algo que ocurre con Edward y creo que tenía importancia dentro de la historia.
En definitiva, es una adaptación bastante fiel a la película, hay algún momento en el que se contradice lo que ocurre en el libro, pero no pasa nada porque después todo vuelve a su cauce.
Recomiendo mucho ver la película después de haber leído el libro porque sin duda nos ayudará a imaginar a los personajes en el segundo tomo.

Reseña: Sueños de piedra ~ Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Sueños de piedra (Marabilia #1)

Título: Sueños de piedra
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna ediciones
Número de páginas: 569
Género: juvenil, fantasía, romance.
Precio: 16.50€ (Pincha aquí)
Saga: Sí (Marabilia)
2. Títeres de magia


Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. 
Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad. 
En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta… y del recuerdo del hombre al que ha matado. 
Érase una vez…
Lo primero que podemos decir de esta novela escrita a 4 manos, es que los capítulos están escritos en primera persona desde el punto de vista de cada personaje en el cual se centra la acción en cada momento, por tanto, podremos conocer a los personajes muy detalladamente.
Dentro de esta preciosa novela nos encontramos con 3 personajes principales, aunque realmente sean dos, pero no puedo dejar fuera al pequeño Hazan. Así pues, el primer personaje que conoceremos será Arthmael el príncipe de Silfos que se enfrentará a nuevos retos para conseguir ser valorado por el pueblo. Otro personaje que también conoceremos dentro de este lugar llamado Silfos, es Lynne una bella joven que ha decidido escapar al fin del hombre que la mantenía retenida en un prostibulo desde que era bien pequeña. Por último, tengo que mencionar al joven y pequeño Hazan, un mago que tiene poderes pero la verdad es que no los utiliza porque crea catástrofes cuando lo hace.
El libro está muy bien organizado, dado que en cada inicio de capítulo encontramos el nombre de su narrador, Lynne o Arthmael, entonces en ese capítulo podremos encontrar la visión del mundo que tiene el personaje en determinada situación de la historia. Son capítulos tirando a cortos, pero que a veces hay algunos bastante densos.
La novela tiene muchísimos temas a tratar, el que para mi predomina después de todo lo que ocurre es el amor pero no un amor de instant love sino un amor que se va formando con el tiempo y la confianza. Por otra parte, encontramos otros temas que las autoras han querido dar fuerza y es la superación personal por parte de Arthmael pero el que más destaca es la fuerza y la constancia de Lynne, pese a estar en un lugar, Silfos, donde las mujeres a penas son valoradas. 
El estilo de las autoras es muy fresco, con total soltura y además juvenil, haciendo que se escapen risas en determinados momentos pero también llantos en muchos otros. Con su prosa consiguen despertar en el lector una gran cantidad de sentimientos y además hacen que viva las aventuras de los personajes como si fueran las suyas propias.
El título la verdad es que tiene significado metafórico a mi parecer y es que tienes que conocer a los personajes muy bien para saber a qué está haciendo referencia, así que no quiero comentar que opino sobre él porque sería un pequeño gran spoiler.
Pasemos a intentar analizar la portada sin hacer spoilers. 
Vemos una corona, por tanto, ya nos indica que habrá algún tipo de rey o príncipe dentro de la historia, como es Arthmael.
Si os fijáis, hay una especie de gotas rojas a lo largo de la portada y contraportada, significan sangre, la sangre de alguien y que en la sinopsis se nos dice que la derrama Lynne, 
Sin duda es un libro que tiene muy buen análisis y podría leerse en institutos pese a que haya escenas de sexo y demás.
Me ha costado terminarlo pero no será porque no me haya gustado, sino por los exámenes. No obstante me he enamorado completamente de los personajes, me he reído con ellos y aunque no he conseguido llorar si que me he sentido nostálgica en algunos momentos.
La verdad es que iba con expectativas altas al leer este libro, tenía miedo de que me defraudase pero sin duda me ha encantado y no ha fallado en nada. Es un libro muy completo y divertido pero también tendremos escenas cargadas de amor, un amor puro y que cuesta de formar por parte de sus protagonistas.
Los personajes me han encantado, de hecho, Lynne es mi favorita pero Arthmael no se queda corto, cada uno es especial en su forma de ser, pero tampoco hay que olvidar al pequeño Hazan, que es lo más bonito que puede existir, se encariña con Lynne y Lynne con él de una forma que podría parecer el amor de dos hermanos.
La verdad es que al principio Arthmael no me acababa de gustar, el hecho de que solo quisiera la corona porque es lo que le pertenecía me parecía triste y tonto, porque hay más cosas que ser rey, pero cuando poco a poco vemos su maduración y su crecimiento como personaje nos hará quererlo y valorarlo.
Algo que me gusta del libro es que tiene un mapa al principio y por eso he podido ubicarme en cada momento, por los lugares que pasaban los personajes y además poder imaginar como era ese mundo, pues está muy bien descrito en cada momento y hace que sientas que formas parte de él.
Además de que al ser un lugar pequeño no tienes complicación de encontrar dónde está cada sitio. Por otra parte, también están marcadas las torres en las que Hazan tiene que parar para encontrar lo que necesita para ayudar a su hermana.
Es una novela que merece la pena leer, preciosa, llena de metáforas y de frases que nos hacen recapacitar y además llena de lucha por conseguir los sueños de las personas y que frente a los problemas no se rinden a la primera de cambio.

Iria G. Parente (1993) y Selene M. Pascual (1989) son dos jóvenes autoras de Madrid y Vigo respectivamente. En 2012 escribieron su primera novela juntas, Pétalos de papel, que lanzaron gratuitamente por Internet consiguiendo ser leídas por más de 9.000 personas. A partir de entonces, no han querido parar: juntas han seguido soñando y creando todo lo que su tiempo les ha permitido: en 2014 dan el salto a las editoriales con Alianzas, primer libro de la trilogía “Cuentos de la luna llena”, publicada con la Editorial Everest. Ese mismo año, Alianzas fue seleccionada por Babelia como una de las mejores lecturas de literatura juvenil del año, y pocos meses más tarde, en febrero de 2015, esta misma obra es galardonada con el premio El templo de las mil puertas como mejor novela nacional perteneciente a saga.

En 2015 han publicado su nueva novela, Sueños de piedra, de la mano de Nocturna Ediciones.

Reseña: El Corazón de Hannah ~ Rocío Carmona

El corazón de Hannah

Título: El Corazón de Hannah
Autor: Rocío Carmona
Editorial: La Galera
Número de páginas: 450
Género: juvenil, romance.
Precio: 10.95€ (Pincha aquí)
Saga: No


Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.

Encontramos un libro excepcional, muy bien documentando por parte de la autora, narrado a través de una tercera persona que conoce la opinión de nuestra protagonista Hannah Miller en cada momento, pero además también encontraremos saltos a la mente de otros personajes, como la de Daniel. 
La autora ha sabido crear una ambientación muy buena, dando a conocer información sobre los amish, reflejando que se ha documentado antes de realizar la novela, por lo tanto, encontramos personajes que pertenecen a este colectivo, personajes que por tanto son muy diferentes a lo que solemos encontrar en las novelas. El personaje principal de la historia es Hannah una joven amish de 16 años que está a punto de cambiar cuando conozca a un joven reportero llamado Daniel. 
El libro está divivido en dos partes, la primera se llama Gente sencilla y contará la vida de los amish y a la cual pertenece Hannah; la segunda parte es Romper el cascarón y narrará lo que le ocurrirá a Hannah después de conocer a Daniel y los sucesos que pasarán con su aparición en el lugar. 
Hay varios temas desde mi punto de vista, la autora ha querido dar a conocer la cultura amish, pero además también ha intentado enseñarnos que a veces hay que dejarse guiar por el corazón, pero como contrapunto encontramos que si no luchamos por lo que queremos podemos perderlo. Finalmente, me parece que el tema central es el amor que siente Hannah y que la lleva a cambiar y a ser una persona diferente a la que era. 
El título nos da una ligera pincelada de lo que es el tema principal, es decir, el amor, pero después cuando llegamos casi al final de la novela encontraremos su significado al 100%. Por otra parte, la portada es ideal, porque es tal y como se describe a Hannah una jovencita rubia de ojos claros, con una sonrisa preciosa. 
Resumen:
Hannah era una amish que acababa de cumplir 16 años, vivía con su familia como cualquier joven del lugar, pero con la llegada de Daniel a la población dejará de ser la misma, cambiará completamente y será repudiada por su gente, haciendo que tenga que vivir nuevas aventuras.
Hannah me ha parecido un personaje precioso, perfecto y muy noble, en otras palabras, ha sabido reflejar perfectamente como son las jóvenes amish y a lo que se enfrentan después de lo que le ocurre a ella. 
Daniel, por otra parte, al principio me gustaba pero después el comportamiento y sus pocas ganas de luchar por Hannah hacen que le haya odiado profundamente, de hecho, dudo que le perdone jamás por lo ocurrido. 
Me ha gustado poder conocer un poco más sobre los amish y no solo lo que sabemos por el colegio o por las noticias y es que aunque son diferentes cada uno es libre de creer y hacer lo que siente en su corazón, por eso no culpo a Hannah por lo que hace y por lo que tiene que hacer después. 
Rocio Carmona me ha vuelto a sorprender con este libro, pero no todo son cosas buenas y es que sinceramente el final podría haber sido más cerrado, haber dejado menos cabos abiertos y por lo menos dar alguna explicación de qué hará después. 
Otro punto negativo del libro es que se lee con lentitud, pues hay 50 capítulos más o menos y aunque son cortos hacen que la lectura se haga un poco pesada, no obstante una vez se le coge el ritmo se lee en nada. 
Así pues creo que es un libro bueno para leer en los institutos, porque da a conocer dichos de los amish y su cultura, a entender un poco lo que ellos creen y el porqué de repudiar a Hannah después de lo ocurrido.

  Alguien dijo alguna vez que no podemos estar seguros de que el sol volverá a salir solo por el hecho de haya amanecido todos los días precedentes.
– «Por amor somos capaces de caminar sin miedo, correr con confianza y vivir una vida victoriosa.» Proverbio amish.
– No se puede echar de menos lo que no se conoce.
– Mientras ríes no estás pensando en tus problemas, eres libre. A más risa, más libertad, hazme caso.
– ¿Qué haría si un día despertases y te dieses cuenta de que estás enamorada de alguien que no te conviene?
– ¿Era el amor una especie de fruto prohibido que Dios había puesto en la Tierra para probar la voluntad de las personas?

Página 62 de 96

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén