Categoría: Libros leídos Página 23 de 57

Reseña: Cosas que escribiste sobre el fuego ~ Clara Cortés

Cosas que escribiste sobre el fuego
Título: Cosas que escribiste sobre el fuego

Autora: Clara Cortés
Editorial: Neo
Número de páginas: 329
Género: juvenil
Saga: NO


Ignasi y María estaban destinados a despedirse desde el principio.
Cuando María llega al instituto, todo el mundo conoce su historia: su madre se encuentra en coma en el hospital tras recibir una brutal paliza. Pero el pasado oscuro que acompaña a María no logra ensombrecer su paso y, en poco tiempo, se convierte en el centro de todos los círculos. Sus sonrisas y ocurrencias la hacen brillar entre la multitud.
Ignasi lleva años en el mismo instituto y si algo lo define es su capacidad para pasar desapercibido. Nadie repara en él, salvo sus dos amigos de toda la vida. El silencio es su escondite y lo conoce muy bien. Por eso enseguida se da cuenta de que, tras las risas y cumplidos de María, hay alguien que calla un secreto.
Cuando los caminos de María e Ignasi se cruzan, sus vidas se complican. Y es que, si te une el silencio, el equilibrio se rompe cuando se empieza a oír la verdad…
El narrador de esta novela es en primera persona, desde el punto de vista de uno de nuestros protagonistas, Ignasi, un joven diferente y muy introvertido que sin duda conseguirá tocarnos el corazoncito.
En la novela hay dos personajes principales, Ignasi y María, cada uno tiene una forma de ser muy distinta del otro. 
Ignasi será un personaje tierno y que nos dará la sensación de que debemos protegerlo por la forma de ser que tiene, no es que sea tonto, es que es demasiado voladizo en cuanto a la realidad, le gusta estar solo y darle mil vueltas a todo lo que le ha pasado. 
María es todo lo contrario a Ignasi, tiene una fuerza interior que no puede controlar. Su familia se ha roto y de la peor manera que puede existir y ella se siente sola en el mundo, tiene pensamientos raros y una personalidad que lleva de cabeza a todo el mundo, pero no por ser mala persona sino todo lo contrario.
Hay un tema principal que me gustaría destacar y es el tema de los secretos familiares, es uno de los que se tratan en la novela de una forma muy sublime y que el lector no parece estar dándose cuenta porque transcurre a la vez que la relación entre María e Ignasi. Este tema a mi sin duda me ha gustado y quizá es por ello también que tiene la nota que tiene el libro, porque sin duda hay pocos libros que traten los problemas familiares y las mentiras de la forma que aparecen aquí.
Otro tema que no es menos importante es la relación tóxica que se irá creando entre María e Ignasi, digo tóxica porque a mi me ha dado esa sensación, hay una dependencia que no es sana y una serie de momentos que dan a pensar esto mismo.
Es la primera novela que leo de la autora y sin duda me gusta como escribe, a pesar de que el principio de la novela no me enganchaba y me costaba mucho seguirle el ritmo. Espero que pueda leer futuras novelas de la autora y me gusten más que esta.
Algo que puede cautivaros, si queréis leer este libro, es que entre los capítulos aparecen textos de María, textos con muchos sentimientos y reflexiones que hacen del libro una especie de autoreflexión interna.
Tengo que decir que la nota que le he puesto es sobre mi opinión y lo que me ha costado engancharme, además de que quizá no me parece el mejor final para la novela, pero bueno, a algunas personas les puede parecer perfecto.

Foto reseña: ¿De qué color es un beso? ~ Rocio Bonilla

 

27240254
Título: ¿De qué color es un beso?
Autora: Rocio Bonilla
Editorial: Algar
Número de páginas: 32
Género: infantil, ilustrado
Saga: NO
 
A Minimoni le encanta pintar mil cosas de colores: mariquitas rojas, cielos azules, plátanos amarillos… pero nunca ha pintado un beso. ¿De qué color será? ¿Rojo como una deliciosa salsa de tomate? No, porque también es el color de cuando estás enfadado… ¿Será verde como los cocodrilos, que siempre le han parecido tan simpáticos? Imposible, porque es el color de las verduras y ¡no le gusta comérselas! ¿Cómo podría averiguar de qué color es un beso?
 
 
Este libro es un ejemplar maravilloso para los pequeños y no tan pequeños de la casa. Sin duda nos abre el corazón de una forma encantadora y bonita.
Las primeras páginas ya nos dan un ligero avance de cómo son las ilustraciones de este maravilloso libro.
Minimoni, nuestra protagonista.
Esta pequeña jovencita que véis es Minimoni la protagonista de nuestra historia.
Minimoni adora pintar, pero tiene una duda.
¿De qué color es un beso?
Minimoni quiere pintar un beso, pero no sabe de qué color es, así que se plantea los diferentes colores que le podrían ir bien.
¿Será rojo?
¿Será verde?
¿O de color rosa?
Minimoni al final decide preguntarle a su madre. ¿Qué le dirá ella?

Reseña: El capitán Pug ~ Laura James

El capitán Pug

Título: El capitán Pug
Autora: Laura James
Editorial: La casita roja y Boolino
Número de páginas: 136
Género: juvenil. infantil, ilustrado

ISBN: 978-84-945769-3-5
Saga: No



Boolino

Pug está listo para una aventura marinera. Ha tomado su desayuno favorito. Lleva el traje perfecto para la ocasión. Sólo hay un problema: ¡a Pug le da miedo el agua! Y es que Pug, un simpático carlino, vive con lady Miranda, una pizpireta niña con sorprendentes ocurrencias. Debido a estas, pero también a causa de su insaciable apetito, Pug vivirá una aventura marinera que pondrá a prueba sus miedos y le demostrará que es capaz de superar cualquier cosa… ¡excepto esa hambre constante!





Ante nosotros tenemos un ejemplar ilustrado que cuenta las historias de un Pug y su ama Lady Miranda, que por cierto me parece una persona miserable y clasicista. 


Las ilustraciones del libro son preciosas y nos enseña las aventuras que vive Pug por las ideas tan raras que tiene su ama Miranda.
El perro es un amor y de verdad que no puedo quedar más prendada de él. 
Sin duda me encantará dejarle el libro a mi hermana pequeña para que disfrute de él.







Reseña: Doble Zero ~ Morgan Dark

Doble Zero


Título: Doble Zero
Autora: Morgan Dark
Editorial: Rubiños 1860 
Número de páginas: 337
Género: Fantasía, juvenil, policíaco, suspense.
Saga: Sí.
2. Doble Zero
3. ?

Ha pasado un mes desde que Kyle se enfrentara al mejor detective de Los Ángeles. Todo parece haber regresado a la normalidad… hasta que un misterioso ladrón oculto tras una máscara de oro irrumpe en la ciudad haciéndose pasar por Zero y empieza a robar las valiosas joyas de la familia Blake. Inmerso en una carrera contrarreloj en la que estará en juego su vida y la de sus amigos, Kyle tendrá 48 horas para derrotar a este desconocido imitador, un peligroso rival que parece saber todo de él. Incluido su pasado…
Como en la primera novela de la autora continuamos con un narrador en primera persona desde el punto de vista de Kyle Bradford.
Los personajes de la novela siguen siendo los mismos que en la anterior entrega, Kyle Bradford como nuestro protagonista con doble personalidad (en el buen sentido), junto a él tenemos a Miranda y a Len, sus fieles amigos y compañeros de aventuras que estarán muy presentes en esta novela y que además serán participes de las misiones de Kyle.
No solo tendremos a estos personajes ya conocidos, sino que también aparecerán nuevos personajes, entre ellos un desconocido que se hace pasar por Zero,
El tema en esta novela sigue siendo la recuperación de los objetos personales de la familía Blake por parte de Zero, pero ahora esta misión se verá entorpecida por ese nuevo personaje que aparece de la nada. Por lo tanto, contaremos con mucha intriga y misterio además de mucha acción.
La prosa de la autora me tiene cautivada y maravillada desde la llegada de Zero a mi vida y es que no puede fascinarme más la forma que tiene de describir las cosas y sobre todo de narrar las escenas de acción y momentos clave. Sin duda Morgan Dark ha sabido jugar con los sentimientos del lector y darle aquello que más necesita en cada momento.
¿Qué puedo decir? Estoy sin palabras ante esta novela. Sin duda me tiene enamorada tanto los personajes como la prosa de la autora.
Doble Zero es una novela cargada de acción y muchos sentimientos que harán que no puedas soltarlo hasta terminar su lectura. Combina tanto la acción como el misterio y el pasado turbio de las personas.
Kyle Bradford se estaba recuperando de su operación cuando es invitado a una subasta de Adam Grossman donde se pretende subastar el brazalete de su madre. Desde ese momento, para Kyle su única prioridad es recuperar ese brazalete, pero lo que no pensaba es que le fuera a ser tan difícil y es que esta vez alguien nuevo va a entorpecer su misión, alguien que parece conocerle muy bien.
La autora ha sabido jugar bien sus cartas y hacernos crecer la necesidad de conocer la identidad de ese nuevo personaje que aparece en la vida de Zero, dando la posibilidad de crear nuestras propias teorías sobre ese personaje.
Sin duda recomiendo muchísimo la novela y ya tengo ganas de leer la siguiente entrega para saber qué pasará con Zero y los demás personajes. Así que si todavía no habéis leído esta saga empezad ya.

Reseña: Predestinados ~ Josephine Angelini


Título: Predestinados
Autora: Josephine Angelini
Editorial: Roca Editorial 
Número de páginas: 392
Género: romance, narrativa, aventuras, fantasía, juvenil.
Saga: Sí.
1. Predestinados
2. Malditos
3. Diosa

Helen Hamilton se ha pasado sus 16 años de vida intentando esconder lo diferente que es, una tarea nada fácil en una isla tan pequeña como Nantucket y que se está volviendo cada vez más difícil. Las pesadillas sobre una travesía en el desierto hacen que se levante agotada y con las sábanas manchadas de tierra. En la escuela, tiene alucinaciones de tres mujeres que lloran lágrimas de sangre; y lo último, cuando se cruza con Lucas Delos por los pasillos del instituto, no puede reprimir un impulso asesino que la lleva a atacar al nuevo -y guapísimo- chico.
Claro, que lo que ninguno de los dos saben es que están destinados a enfrentarse y convertirse en los últimos protagonistas de una historia que no ha cesado de repetirse durante milenios.
La novela está escrita en tercera persona, con un narrador omnisciente pero que solo se centra en el punto de vista de Helena Hamilton.
Tenemos muchos personajes debido a que nos encontramos con familias enteras, recomiendo intentar hacer un árbol familiar de los personajes para su facilidad de ubicación durante el transcurso de la novela. Los personajes principales serán Helena y Lucas.
Helena es una chica joven con una gran altura para su edad y muy rápida, vive con su padre desde que su madre los abandonó siendo ella un bebé.
Lucas llegará nuevo al pueblo con su familia, la familia Delos, es un joven apuesto que llegará al mundo de Helena sin que ella lo espere y le descubrirá grandes verdades.
El tema que más me ha gustado de la novela es la mitología, la mezcla de este tema junto con el romance que se va creando y que va sucediendo poco a poco. 
El estilo de la autora es algo lento y pesado al principio, pero después cuando ya vas conociendo un poco todos los detalles necesarios para el desarrollo de la historia se hace más amena, supongo y espero que en el segundo tomo de la saga todo sea más fluido.
La novela he tardado en terminarla muchísimo tiempo, pero se debe a que la tenía en ebook y al final iba dejándola para leer libros en papel, pero al final la conseguí y pude terminarla.
Me ha gustado que se introduzca mitología en una novela, es la primera de este tipo que leo, ignorando la Odisea, que tiene esos toques mitológicos, muchas cosas ya las conocía y podía ver si la autora lo había tratado correctamente, como la historia de Paris y Helena, pero otras como el cinturón de Afrodita pues no las conocía.
Los personajes me han gustado mucho, a Helena la veo un poco paradita para lo que es, quizá esto se deba a que la autora quiere mostrar un crecimiento de la protagonista durante el trascurso de sus novelas. El personaje de Lucas sin duda me tiene cautivada y enamorada, ¿quién no querría un personaje así en su vida?.
He intentado buscar imágenes de ambos personajes en la red pero no he encontrado nada, es una lástima porque la verdad me hubiera gustado poder dejar algo que escenificará la belleza de ambos.
La novela como ya he dicho antes, para mi ha sido algo lenta, no sé si es porque no estoy acostumbrada a tanto detallismo en todo, o porque era en eBook o por todo en conjunto, pero sin duda la recomiendo mucho porque todo lo que cuenta es diferente y entretenido.

Página 23 de 57

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén