Categoría: Romance Página 16 de 22

Reseña: Maldito Romeo ~ Leisa Rayven

Título: Maldito Romeo
Autora: Leisa Rayven
Editorial: Suma de letras
Número de páginas: 462
Género: romance, juvenil.
Precio: 15.90€ (Pincha aquí)
Saga: Sí. 
2. Broken Juliet
3. Wicked Heart


Ella era la niña buena a la que le gustaba actuar. Él era el chico malo del campus. Pero su elección para representar juntos Romeo y Julieta de Shakespeare lo cambió todo. Al igual que los personajes que encarnaban sobre el escenario, el épico romance de Cassie y Ethan parecía ser cosa del destino. Hasta que terminó en tragedia cuando él le rompió el corazón.
Ahora han triunfado en Broadway, donde han vuelto a coincidir como pareja protagonista, y sus apasionadas escenas les obligan a enfrentarse a los dolorosos recuerdos y los excitantes momentos de su romance universitario. Para Ethan perder a Cassie fue el mayor error de su vida. Pero, a pesar de que él fue su primero y único amor, ella no está dispuesta a perdonar.
El problema es que, cuando se trata del corazón, a veces las cosas que no son buenas para nosotros resultan ser las más irresistibles.
Narradora en primera persona, protagonizada por Cassie Taylor, pensamientos internos conocidos (Y tan conocidos XD).
Los personajes son tronchantes, me he reído muchísimo con ellos, sobre todo con los pensamientos salidos de Cassie, además de que vemos una relación que puede suceder en nuestra realidad.
Hay presencia de flashbacks en el tiempo para poder conocer la historia de nuestros dos personajes principales, además de la presencia de fragmentos de diarios o de correos electrónicos.
Los capítulos son algo largos, pero es porque tiene el flashback que os he dicho.
Cassie es una joven que no ha podido disfruta de su adolescencia llega a la escuela de teatro que tanto deseaba, allí conocerá al chico malo o reservado por así decir, quien le traerá muchos dolores de cabeza. Además de que su presencia en una obra en la cual trabaja ella no le resulta nada relajante.
Vamos a ver, me he reído un montón con este libro, además de que comentarlo con chicas hace que le haya cogido un gran cariño a los personajes.
Cassie es la caña, me encantan sus comentarios salidorros y fuera de contexto, cuando piensa en comerse a Ethan, no sé, me ha hecho reírme mucho.
En cuanto a Ethan, no sé, tiene ese algo que nos suele gustar a las chicas, ese toque de malote pero también de que padece dentro de su corazoncito, en fin, que me ha encantado todo él, aunque en algunos momentos yo admito que lo hubiera matado. 
Los demás personajes, como la hermana de Ethan, Elissa, la compañera de piso de Cassie, Ruby, han sido muy geniales, su breve aparición es la que le da credibilidad a la historia.

En definitiva, un libro de amor, pero que tiene muchas muchas risas, no tiene desperdicio, además de que parece una historia de cualquier persona de nuestro alrededor.

– Una dama no suda, Cassie. Resplandece.
– Sí. Diecinueve años intentando ser todo para todo el mundo y acabo siendo nadie para mí misma.
– El amor a primera vista es un mito inventado por autores de novelas románticas y Hollywood.
– En realidad, Taylor, el sentido de la vida es no morir. Romeo y Julieta fracasaron en ese sentido.
– Ten cuidado con los guapos, cielo. Te romperán el corazón.
– Se lo regalo. Yo ya no soy su fan.

Reseña: CDS Los orígenes 1. Ángel mecánico ~ Cassandra Clare

Título: Cazadores de sombras. Ángel mecánico.
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 441
Género: romance, juvenil, fantasía
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: Sí. Los orígenes
2. Príncipe mecánico
3. Princesa mecánica


Cuando Tessa Gray, de dieciséis años de edad, cruza el océano para encontrar a su hermano, su destino es Inglaterra, el tiempo es del reinado de la reina Victoria, y algo terrible le espera en el Downworld de Londres, donde los vampiros, brujos y el otros seres sobrenaturales circulan por las calles de la ciudad. Sólo los Cazadores de Sombras, guerreros dedicados a liberar al mundo de los demonios, mantienen orden en medio del caos.
Secuestrada por las misteriosas Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada El Club Pandemonium, Tessa pronto se entera de que ella misma es una Downworlder con una rara habilidad: el poder de transformarse, a voluntad, en otra persona. Es más, el Ministro, la oscura figura que dirige el Club, no se detendrá ante nada para reclamar el poder de Tessa para sí mismo
Sin amigos y perseguida, Tessa se refugia con los Cazadores de Sombras del Instituto de Londres, que juran ayudarla a encontrar a su hermano si usa su poder para ayudarlos. Ella pronto se encuentra fascinada por – y dividida entre – dos mejores amigos: James, detrás de cuya frágil belleza esconde un secreto mortal, y Will con sus ojos azules, su ingenio mordaz y estados de ánimo inestables que hacen que todos en su vida e mantengan alejados… todo el mundo, menos Tessa. Mientras su búsqueda los atrae profundamente al corazón de una trama misteriosa que amenaza con destruir los Cazadores de Sombras, Tessa se da cuenta de que ella tendrá que escoger entre salvar a su hermano y ayudar a sus nuevos amigos salvar al mundo… y que el amor puede ser la magia más peligroso de todas.
Seguimos observando un narrador en tercera persona omnisciente, como en el resto de la saga principal. 
Ambientado en un Londres medio real y medio ficticio del año 1878, esto es importante, dado que nos hará entender los pensamientos que tienen los personajes.
Capítulos extensos pero con unas buenas explicaciones sobre temas que rondan la saga.
Los personajes son muy variados y con diferentes personalidades que hacen que se les quiera o se les odie.
Tessa pensaba que era una chica normal que iba a visitar a su hermano Nate, pero no será así.
Se verá envuelta en el mundo de los nefilims y tendrá que ayudarles a conseguir identificar y cazar al Magister.
Al principio resulta un poco pesado leer este libro, pero porque comparado con la saga principal pues pierde un poco por la época en la que está ambientado. No obstante, una vez le coges el ritmo ya no puedes parar.
Tessa es una chica de 16 años que no sabía nada del mundo de los nefilims hasta que dos malvadas brujas, las hermanas Oscuro, la secuestran por culpa de su hermano Nate, quien supuestamente la iba a recoger.
Así pues, la joven descubrirá que no es normal y que tiene un don que no conocía, las hermanas Oscuro la obligarán a utilizarlo para así poder entregarla después al Magister.
Los nefilims que encontramos en este libro son: Will Herondale, James Carstairs, Charlotte, Henry y Jessamine, junto con otros que aparecen más como personajes secundarios.
Will Herondale nos recuerda un poco a Jace, con esas pintas de duro que no quiere que le quieran, pero sabemos que dentro de él guarda un oscuro problema y dolor que no quiere soltar.
Jem o James, es puro amor, sinceramente, este personaje me ha encantado, está tan al lado de Tessa que me recuerda un poquito a Simón.
Jessamine, no me cae especialmente bien, digamos que la veo muy machista, además de que reniega de ser cazadora de sombras…
En definitiva, un libro cargado de emociones, de personajes nuevos que nos recordaran a algunos de la saga principal y además de engaños y problemas con los subterráneos.

– Sabrás que tipo de hombre es no por las cosas que dice, sino por las que hace.
– Ser idiota no va contra la Ley.
– ¿A qué tipo de monstruo puede no gustarle nada el chocolate?
– Siempre hay que tener cuidado con los libros y con lo que contienen, porque las palabras poseen el poder de cambiarnos.
– Solo los débiles de espíritu se niegan a dejarse influir por la literatura y la poesía.
– A veces, nuestras vidas cambian tan rápido que ni el corazón ni la mente son capaces de seguir el cambio.
– El amor no es algo que se pueda desperdiciar.

Reseña: Recuérdame ~ María Martínez Ovejero

Título: Recuérdame
Autora: María Martínez Ovejero
Editorial: Éride ediciones
Número de páginas: 200
Género: romance, juvenil.
Precio: 12€ (Pincha aquí)
Saga: No

Un misterio yace tras los muros de hiedra y piedra de la vieja casa del acantilado. El tiempo, la muerte y el olvido silenciaron su historia. Cincuenta años después todo vuelve a cobrar vida.
Un verano para alejarse de todo, un verano para conocerse, para enamorarse. Un verano que siempre recordarán.
Escrito en tercera persona, con un narrador que únicamente conoce los pensamientos de nuestro protagonista Alejandro.
Hay un total de 24 capítulos, pero se leen enseguida dado que son muy cortitos.
Personajes muy centrados, es decir, con un carácter muy marcado y además de que no hay demasiados para no tener que estar perdidos durante la lectura.

La única pega, es que el libro contiene algunos laísmos. 
Nuestro protagonista Alejandro ha decidido pasar el verano en casa de sus tíos en el pueblo, para así poder centrarse y pensar lo que de verdad quiere hacer con su vida.
En el pueblo conocerá a Lara una joven diferente que le hará madurar y que además le añadirá un misterio a su vida.
¿Qué será ese misterio que tienen ambos entre manos y que poco a poco los va uniendo?
Bueno primero he de decir que la historia es algo previsible.

No obstante, vamos a hablar sobre sus puntos fuertes:

La historia comienza con un joven atormentado de problemas que tiene en la capital y decide irse al pueblo para poder pensar con claridad, este chico no sabe lo que le espera allí así que va un poco con ganas de pensar, pero hará de todo menos eso…

Los personajes están bien, porque son muy distintos entre sí, cada uno tiene su personalidad, aún así el personaje de Lara me ha recordado un poco a otro personaje del libro «Bajo la misma estrella».

El misterio que se esconde entre las páginas es un misterio que nos podríamos encontrar en la vida real y por tanto es creíble, además de que si hemos prestado atención a la narración podemos desvelar la solución antes que los personajes.

En definitiva, es un libro lleno de amor, pero no del cansino, sino del que se va formando día a día, también encontramos misterio y una historia detrás de todo esto.



Reseña: Sin Marca ~ Kami García

Título: Sin marca
Autora; Kami García
Editorial: Anaya
Número de páginas: 411
Género: fantasía, terror, romance, juvenil.
Precio: 16€ (Pincha aquí)
Saga: 
1- Sin temor
2- Sin marca
3 – ?

ÉL ESTÁ AQUÍ… Y PODRÍA SER CUALQUIERA 
Kennedy Waters vive en un mundo donde los espectros vengativos matan, los fantasmas guardan secretos y un demonio deambula entre la gente… Un demonio al que ella sin querer ha liberado. 
Ahora Kennedy y los demás miembros de la Legión (Alara, Capellán, Lukas y Jared) tienen que buscarlo y darle caza. Al averiguar más cosas sobre la Legión y los Illuminati, Kennedy llega a comprender que el mayor misterio no reside en ninguna orden secreta sino en su propia familia. Con los días contados y la vida de alguien a quien ella ama pendiente de un hilo, tiene que hacerse la pregunta que más teme: ¿qué hay en su pasado que la ha dejado sin marca?
Seguimos con el mismo tipo de narración que en el primer tomo, 1ª persona, Kennedy nos cuenta lo que le va ocurriendo a ella y a sus amigos durante la historia.
Aparecen nuevos personajes, además de que observaremos cambios en los que ya conocemos. Otro punto que hay que destacar es la aparición de Andras y la descripción que se hace de él.
Seguimos encontrando dibujos y trozos de invocaciones en el libro. 
A diferencia del primer libro, este es más rápido, con mucha más acción y movimiento.
Kennedy se tuvo que separar de Jared, así que fue llevada al lado de su tia, quien la internó en un colegio para que no le provocará más problemas. Durante este tiempo, Jared y sus amigos siguen buscándola para poder seguir con la misión de encerrar a Andras.
Kennedy se volverá a reunir con sus amigos y además Elle los acompaña esta vez. No obstante, este no va a ser un viaje fácil, van a encontrarse con el mismo demonio y este les va a traer muchos problemas.
Bueno no sé que puedo decir del libro, porque la verdad es que me ha dejado sin palabras.
Vemos a una Kennedy que madura mucho en este libro. Además de que vemos como va analizando las cosas y sacando sus propias conclusiones, a pesar de que hay un momento en el que su vida parece ser una mentira.
Por otra parte, tenemos a los chicos de la Paloma Negra, aunque ya son como antes, dos de ellos, han cambiado su forma de ser y es por lo que descubrimos sobre la familia de Kennedy.
Seguimos con la misión de encontrar a Andras y encerrarlo, lo encontrarán pero se les van a presentar muchos problemas y no todo va a ser tan fácil.
Además nos encontramos con unos miembros de los Illuminati, así que podéis imaginaros como se van a poner las cosas.
En definitiva, una segunda parte que mejora mucho y que sigue teniendo ese toque de romanticismo en la historia.

– Hay batallas que uno no puede ganar.
– Cada persona tiene algo que la define.
– A veces los pasos hacia delante cambian lo que ha quedado atrás.

Reseña: Los portadores de la magia ~ Marta Soler Gamero

Título: Los portadores de la magia
Autora: Marta Soler Gamero
Editorial: Megustaescribirlibros
Número de páginas: 344
Género: juvenil, fantasía, romance, aventura.
Precio: 22.06€ (Pincha aquí)
Saga: –



Dallas no recuerda prácticamente nada de su pasado, ni siquiera a Kazaya, la misteriosa figura que envuelta en extraños ropajes lo dejó una noche a su suerte en un orfanato, como a un niño cualquiera.
El único recuerdo indescifrable que perdura en su mente es un sueño en el que una mujer rodeada de llamas pide auxilio mientras unos cánticos extraños resuenan en sus oídos.
Cuando por fin Dallas encuentra a aquel que años atrás lo abandonó a su suerte y una serie de extraños poderes sobrenaturales empiezan a surgir en él, deberá afrontar una serie de pruebas de iniciación que lo ligarán al destino de los llamados “portadores de la magia” en su lucha contra el temible Laxcala, el cual no dudará en acabar con cualquiera que ose interponerse en su dominio del clan mágico.



La historia está escrita en tercera persona con un narrador omnisciente que conoce los pensamientos de todos los personajes. 
La descripción de los personajes es muy detallada, obtenemos información como el color del pelo, los ojos e incluso la musculatura de estos.

Tenemos un personajes principales en la historia que son: Dallas, Kazaya, Keithlyn y Virginia y en cuanto al antagonista tenemos a Laxcala. 

Las descripciones de los paisajes hacen que nos podamos imaginar la situación en la que se encuentran los personajes. Además de que por el contexto que se va explicando durante la historia podemos pensar que estamos en una época antigua, ya que hay piratas y se quemaba a la gente por brujería.
He de destacar la gran imaginación que tiene la autora, pues presenta unos acertijos para conseguir que el joven Dallas llegué a ser un gran portador de magia y que yo no habría conseguido crear y que son impresionantes.
El único fallo que quizá le encuentro y que ya he comentado con la autora y sé el porqué son algunas inconexiones (dos en total) en algún momento de la historia pero que al leerlo dos veces entiendes lo que quiere decir.
Todo comienza con el joven Dallas teniendo una pesadilla donde oye a una mujer gritar, despertará en su cama del orfanato en el que se encuentra desde que tenía 2 meses y lo dejó allí un hombre llamado Kazaya que dijo que volvería a por él.
Dallas no es un niño corriente, pasará una infancia un tanto dolorosa, será adoptado por un hombre que lo utilizará como boxeador en peleas de niños, pero pronto conseguirá escapar de ese mundo que no le corresponde y encontrarse con el joven Kazaya quien lo guiará hasta su destino, ser un Portador de la Magia y no cualquier Portador, sino el elegido para acabar con la Inquisición.
La Inquisición dirigida por Laxcala quiere conseguir los poderes de los Portadores de la Magia y para que esto no ocurra Dallas tendrá que entrenarse y conseguir desarrollar sus poderes.
Bueno no sé por donde empezar… 
Este libro lo conocí por una compañera de clase que es muy amiga de la autora, así que Marta, mi compañera y una de mis mejores amigas a día de hoy, me lo recomendó y yo decidí pedirlo y leerlo sin dudarlo, pues tenía magia y con eso me sobraba.
Lo primero que me sorprendió es la imaginación que tiene la autora para crear ese mundo de magia, piratas, Inquisición y con todo el detalle que lo hace. Otro punto que me sorprendió es la forma que tiene de crear a los personajes, pues cada uno tiene su personalidad muy marcada y son diferentes entre sí.
Voy a comentar un poco lo que pienso de los personajes:
Dallas: personaje principal (o debería serlo xD) sobre este joven irá toda la historia, se relatan sus aventuras, sus experiencias y sus avances como portador, aunque lo veo un poco simple como persona, pero sin duda podemos decir que tiene la fuerza y la valentía para hacer las cosas.

Kazaya: Lo pongo en rosita porque me he enamorado de este personaje locamente, es un malote, por así decirlo, era amigo de los padres de Dallas y cuando estos murieron les hizo la promesa de cuidar de él, así que le acompañará en sus misiones. Es un personaje muy gracioso y fuerte que siempre tiene que tener la última palabra.

Keithlyn y Virginia: son primas, la segunda conocerá a Dallas en un tropiezo y se volverán a encontrar cuando acompañe a Keithlyn a escaparse de su futuro marido. Se esconderán (sin saberlo) en el barco de Kazaya y desde ese momento estarán juntos en las aventuras.

Laxcala: un personaje malo, malvado y peligroso, quiere conseguir los poderes de Dallas y poder abusar de ellos para hacer lo que le venga en gana.

En definitiva, un libro que recomiendo muchísimo si os gusta la magia, la aventura, los piratas y la superación de retos.

– Tememos lo que no conocemos.
– La profecía anunció que: Aquellos capaces de mantener a raya las fuerzas del mal y equilibrar el universo, únicamente verán la luz cada cuatro años, el día veintinueve del segundo mes.
– Kazaya, todos hemos tratado de olvidar pero el pasado nunca quedará definitivamente atrás si no nos ayudas en ello.
– Me parece que hoy vas a comer hierba ─. Le hizo una llave con el brazo para colocarlo boca abajo y arrancó un trozo de hierba que le dio a oler ─. Come vaquita ─ se burló.
– Que tu mente a veces sea tan sucia como un estercolero no es culpa mía.

Página 16 de 22

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén