Categoría: Romance Página 11 de 22

Reseña: Verd maragda – Kerstin Gier

Verd Maragda (L'amor més enllà del temps, #3)

Título: Verd Maragda «Esmeralda»
Autor: Kerstin Gier
Editorial: La Galera
Número de páginas: 484
Género: juvenil, fantasía, romance.
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: 

Què fas quan et trenquen el cor? Telefonar a la teva millor amiga, menjar xocolata i donar voltes a la teva desgràcia durant setmanes. El mal és que la Gwendolyn, una viatgera en el temps a contracor, necessita les energies per a coses ben diferents: per exemple, per sobreviure. El comte de Saint Germain, un home enigmàtic, ha teixit fils en el passat que han esdevingut una xarxa perillosa en el present. Per seguir el rastre del secret, la Gwendolyn i en Gideon, amb o sense mals d’amor, no solament hauran de ballar junts un minuet en un ball vertiginós del segle XVII, sinó que aniran d’aventura en aventura a través de totes les èpoques.
Está escrito en tercera persona, como los anteriores, así que seguimos teniendo en primicia el pensamiento de Gwenny. 

Continuamos con los mismos personajes de los libros anteriores, muchos cobrarán más importancia en este tomo, además de que viajaremos al pasado para conocer unos tantos otros.

El libro ha sido intenso, largo y cargado de acción, además de sentimientos que van cambiando con el paso del tiempo. Continuaremos viajando por el tiempo con los dos protagonistas.

Al igual que en los anteriores en el prólogo y epílogo se nos habla de otros dos personajes relevantes en la saga Lucy y Paul. 
Tengo un pequeño problema con este libro y es que me ha gustado pero también me ha disgustado.
Lo que es la acción veo que transcurre de una forma seguida y rápida, cosa que en algunos momentos se agradece, pero el final no debería (para mi gusto) haber pasado tan rápido como ha pasado, porque creo que faltan detalles, o por lo menos haber hecho una secuela cortita o algo, porque deja al lector con ganas de más.
Los personajes siguen gustándome mucho, de hecho en este libro me he reído bastante con el comportamiento de Charlotte, quien creo que a veces ha perdido la cabeza, por otra parte, Gwenny tiene un nivel de maduración notable y entenderemos muchas cosas que han pasado en los otros libros.
Por otra parte, Xemerius me ha encantado, desde su aparición en el segundo libro he visto necesarios sus comentarios.
Creo que para ser juvenil, es una novela que tiene enganche como saga, pero que podría haber terminado mejor y sin un final tan rápido, no obstante me ha gustado mucho y he disfrutado de la saga como una niña pequeña con su primer libro.

– Per cert, era curiós que un cor trencat pogués bategar encara.
– L’amor afecta els ronyons, ataca l’estómac, trenca el cor, oprimeix el pit i… com si diguéssim… et pica como una mosca… Però, en primer lloc, acaba passant, en segon lloc, l’assumpte no és pas tan desesperat com et sembla, i en tercer lloc, el teu cor no és de vidre.
– Quan s’estima, l’altre és de sobte més important que un mateix.
– La casualitat és l’unic senyor legítim de l’univers, això ja ho va dir Einstein. I ell ho deu saber.
– No es pot retenir el temps, però, per a l’amor, de vegades es detura.
– El covard mor moltes vegades abans de morir, als valents, només un cop s’acosta la mort. De totes les meravelles que he sentit la més gran em sembla la por dels homes, atès que veuen que la mort, el destí de tots, arriba quan li toca l’hora.
– Els que són estimats no poden morir, perquè l’amor vol dir immortalitat.

Reseña: Love You ~ Estelle Maskame

Título: Love You
Autor: Estelle Maskame
Editorial: CroosBooks (Planeta)
Número de páginas: 504
Género: juvenil, novela, romántica.
Saga: Sí

2. Need You
3. Miss You

Una chica corriente de Oregon. 
Un viaje a Los Ángeles para conocer a la nueva familia de su padre.
Un hermanastro problemático y muy atractivo.
Muchas tensión y un amor desesperadamente irracional.
Tenemos un narrador en primera persona, se trata de Eden Munro una joven de 16 años, sus padres se han separado y vive con su madre. 
Personajes típicos de cualquier paraje familiar, los padres de Eden, la madrastra y sus nuevos hermanastros, por otra parte también saldrán las nuevas amistades de verano y entre ellas una «enemiga», y sobre todo «el chico malo del que no debe enamorarse».
El estilo de la autora me ha gustado mucho, porque es muy sencillo pero detallado a la vez, cuenta cada escena con todo detalle para hacer que el lector sepa en cada momento que está sintiendo Eden en ese lugar. Por otra parte, también ha detallado bastante bien lo que produce el uso de las drogas.
La trama consiste en un enamoramiento que no debe ocurrir por parte de Eden, es decir, se enamorará de un chico que no le conviene, su hermanastro Tyler, con lo que este será el tema central de la novela, el amor y desamor que puede ocurrir entre ambos y cómo se ven afectados los de su alrededor.
Los capítulos son muy rápidos de leer, pues la acción hace que sea así, con lo que el libro se puede leer en dos días como poco,
Resumen:
Eden va a pasar el verano con la nueva familia de su padre en Los Ángeles, allí conocerá a su madrastra y sus nuevos hermanastros, de los cuales uno de ellos llamará su atención. Tyler, un joven que utiliza las drogas como método de salvación, se sentirá diferente con la llegada de su hermanastra, algo que no gustará a su novia Tiffany.
ME HA ENCANTADO, FASCINADO Y ENAMORADO.
Vale, sé que es normal que me haya gustado porque es uno de mis géneros favoritos, pero bueno, la verdad es que el libro ha cumplido todas mis expectativas.
Tenemos a Eden, una chica bastante tímida a mi parecer y con algún problema de alimentación, algo que se va intuyendo desde el principio de la novela. Vive con su madre y este verano va a pasarlo con su padre, con el que no se siente muy relacionada, allí conocerá a su nueva familia legal y a los amigos de estos. 
Algo que quizá no me ha gustado de Eden es que es muy voluble, es decir, deja que los demás decidan por ella y no lo que realmente quiere.
Tyler, el hermanastro de Eden, es un chico atractivo que se cuida, además de problemático, se junta con gente que no debería y además está metido en las drogas, cosa que Eden quiere hacer que deje de ser así, pero realmente todo esto lo utiliza como distracción de un problema mayor. Su novia Tiffany, es otro método de distracción al cual debemos prestar atención.
Eden se va a encontrar con nuevos sentimientos durante todo el verano, conocerá gente nueva y vivirá nuevas experiencias que en Portland no hubiera podido vivir, entre ellas está enamorarse
Si buscas una lectura fresca y rápida, que engancha al lector este es tu libro, sobre todo si te gusta la temática.

Estelle Maskame
Estelle Maskame es una jovencísima autora escocesa de diecisiete años, que se ha hecho famosa en Wattpad con más de cuatro millones de descargas y 125,000 seguidores en twitter. Es la autora de la apasionante y adictiva serie You.

Reseña: Las crónicas de los tres colores ~ Anabel Botella

Elecciones (Las crónicas de los tres colores, #1)

Título: Las crónicas de los tres colores
Autora: Anabel Botella
Editorial: NowEvolution
Número de páginas: 504
Género: romance, juvenil, fantasía
Saga: Sí.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.


¿Qué pasaría si todo en lo que creíste y por lo que luchaste no fuera más que una mentira? ¿Podrías amar a dos personas a la vez mientras tu futuro está en juego? 
Las crónicas de los tres colores están a punto de suceder. Un Imperio está en peligro, la leyenda indica que solo la unión de los tres colores puede salvarles de su cruel destino. 
Sylvia, Cariän y Fred, que viven en mundos distintos, tendrán que aprender a luchar, a sacrificar sus ideales y a amar para proteger todo lo que han conocido hasta ahora. 
Tres colores destinados a amarse, tres colores condenados a entenderse. Magia, lucha, conspiraciones, amor y pasión te esperan. Rojo, Verde y Blanco. La fuerza, la esperanza y la libertad. ¿Con cuál te quedas tú?
La novela está escrita en tercera persona, con un narrador omnisciente pues conoce los sentimientos de cada personaje. Además, se producen cambios de perspectiva conociendo la situación de cada uno. 
Los personajes son muchos y además con nombres característicos, puede ser que nos perdamos con tantos pero la autora lo ha tenido en cuenta y ha colocado un dramatis personae al final del libro. De entre todos estos personajes los principales son 3, Fred, Sylvia y Cariän. Cada uno de estos tres personajes representa uno de los tres colores, blanco, verde y rojo. Por tanto tienen formas de ser diferentes y muy peculiares. 
Los demás personajes secundarios, tienen gran importancia en la historia pues serán los encargados bien de ayudar o bien de perjudicar a los protagonistas y por tanto aparecerán en diferentes ocasiones. 
La trama principal de la novela se basa en el objetivo de que la diosa Magriana no se haga con los poderes de los dragones y para ello Fred tendrá que intervenir. No obstante hay una subtrama que llama bastante la atención por la importancia que se le da, el amor que siente cada uno de los protagonistas. 
Lo que más llama la atención es la calidad de las descripciones de los personajes, los escenarios y los poderes de cada uno de los protagonistas. La autora ha creado una historia llena de magia y de animales fantásticos, como los dragones, nos sorprende como se va descubriendo parte de la historia poco a poco sin desvelarlo todo desde el principio. 
Realmente es una novela cargada de magia que consigue llevar al lector a otro mundo donde puede convertirse en parte de los protagonistas, conociendo cada sentimiento que tienen y cada pensamiento que les viene a la mente. 
RESUMEN:
Un mundo paralelo al que nosotros vivimos se encuentra en peligro, la diosa Magriana quiere hacerse con el poder de los dragones y para ello necesita conseguir al joven Fred Jones. ¿Podrá un joven torpe como Fred salvar el mundo de su destrucción?
Ha sido una novela que me ha gustado más de lo que me ha disgustado, es decir, para mi gusto ha tenido muchas cosas llamativas y que aportaban movimiento a la historia, mientras que por otro lado ha tenido cosas que no me han acabado de convencer. 
Los personajes son muy distintos entre sí y con sus más y sus menos, pero sobre todo son jóvenes de 16 a 19 años, con lo que hay que tener en cuenta que se encuentran en una edad muy difícil por los diferentes cambios que se viven de normal en ella, pero además también debemos tener en cuenta los cambios que tendrá que sufrir el protagonista. 
Fred es un chico de 15 años muy inseguro y un cierto grado de patosidad. Dentro de este personaje hay un defecto que puede sacar de quicio al lector y es la constante humillación que se repercute a si mismo llamándose patoso y egoísta. 
Sylvia es una joven luchadora pero muy cabezota que piensa que los chicos la ven como un animal indefenso. No obstante, vemos que piensa las cosas y cuando ha de tomar alguna decisión importante sabe qué hacer. 
Cariän no tiene sentimientos, es un joven frio porque se ha criado en una academia militar no obstante, conforme avanza la novela veremos cómo va madurando y dejando a un lado ese corazón congelado. 
Por otra parte, el personaje de Alina, la hermana pequeña de Fred, se ha convertido en mi favorito y es sin duda la que más vida le otorga al principio de la novela. Los demás personajes, o dioses, son diferentes y con unas características de personalidad tan diferentes pero a la vez tan similares que hacen sus peculiaridades más notables. 
La novela está cargada de magia por todas partes, desde los escenarios hasta los dragones que la autora ha creado y que han sido atrapados por la diosa Magriana quien quiere hacerse con su poder. Sin duda es una novela mágica y de fantasía que sorprende al lector con esas descripciones tan alucinantes. 
Algo que quizá no me ha gustado mucho ha sido el triángulo amoroso entre Sylvia, Cariän y Fred, no sé, creo que es difícil ver un futuro a esta relación de tres, aunque de ellos dependa la espada de los 3 colores, porque es algo que realmente es difícil llevar. 
En definitiva, una novela que para ser el comienzo de una bilogía no es introductoria y que tiene acción en sus páginas, con un final un poco rápido quizá e inesperado pero que hace que el lector quiera saber que más pasará.

– No te fíes de la primera impresión porque a veces son engañosas. Las personas solemos llevar máscaras para protegernos. 
– El que camina sin dudas, llega a la meta, el que tropieza y se levanta una y cien veces, también llega, pero aquel que se sienta pensando en cómo será su llegada, jamás la alcanza si no camina.
Anabel Botella

 Nació en 1970, en Cartagena, pero se considera aguileña. Desde pequeña le fascinó el mundo de las letras, ya fueran escritas, leídas o habladas. Se recuerda con un libro en las manos desde que tiene uso de razón. Siempre tuvo claro que quería dedicarse al teatro y en 1992 llegó a Valencia para cumplir su sueño. Su carácter abierto le ha permitido conocer algunos autores del panorama literario actual gracias al blog de reseñas: La ventana de los libros. Compagina su pasión por la escritura, con su trabajo de actriz, la administración de un blog y su familia. Ángeles desterrados es su primera novela publicada.

Reseña: Oscuros ~ Lauren Kate

Oscuros (Oscuros, #1)

Título: Oscuros
Autora: Lauren Kate
Editorial: Montena
Número de páginas: 413
Género: romance, juvenil, fantasía
Saga: Sí.
1. Oscuros. El poder de las sombras.

2. Oscuros. La trampa del amor
3. Oscuros. La eternidad y un día.
4. Maldición

Helston, Inglaterra, 1854. Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insite en que no pueden estar juntos. Ella desatiende sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante. Cuando se besan, el tiempo se detiene y un silencio furioso e infinito lo inunda todo. 

Así comienza Oscuros, pero el origen de esta historia se remonta en realidad a miles de años antes.
Nos encontramos con una narración en tercera persona, desde el cual conoceremos los sentimientos y pensamientos de nuestra protagonista, Luce. 
Tenemos diversos personajes, cada uno con diferente personalidad, incluso llegamos a ver a dos personajes, Cam y Daniel, que son totalmente contrarios. Por otra parte, vemos que los personajes femeninos son personajes fuertes, como es el caso de Arriane y Gabby, por el contrario Luce al principio nos puede parecer una chica muy voluble y con necesidad de protección. 
El tema principal de la novela sin duda es el amor entre dos personajes, un amor prohibido y que cuando ocurre hace que uno de los dos desaparezca, además de eso vemos que hay una especie de triángulo amoroso, que se irá explicando a lo largo de la novela. 
El estilo de esta novela es algo introductorio pues el primero de una saga, por lo tanto vemos que la autora da muchos detalles de la historia de Lucinda o Luce, con lo cual se hace un poco pesado al principio. 
El título sin duda es genial, porque refleja parte de la historia, podría decirse que incluso refleja el alma de algunos de los personajes, así que me encanta que se llame así. 
Resumen: 
Lucinda es una chica que ve sombras, figuras que la atormentan, desde el momento en que algo le paso a un chico que le gustaba la toman por loca y la meten en un internado llamado Espada y Cruz, donde conocerá a Daniel y a Cam, de los que deberá deducir su pasado.
Es un libro al que tenía muchas ganas desde hace tiempo, así que la verdad es que en parte me ha gustado y en parte me ha decepcionado. 
La historia para mi gusto ha sido muy introductoria, cosa que odio en las sagas, porque prefiero ir descubriendo las cosas a lo largo de las novelas y no en el primer libro. Por otra parte, el personaje de Luce me cae algo mal por así decir, la veo como muy simple y tonta, que deja que los demás le saquen las castañas del fuego, sobre todo cuando Penn, una amiga que conocerá en Espada y Cruz, decide ayudarla a conocer el pasado de Daniel. 
Los personajes masculinos me han atraído, es decir, ambos tenían algo de conquistadores, con lo que entiendo la indecisión de Luce cuando se siente atraída por ambos, pero sin duda hay algo en uno de ellos que no me acababa de convencer, pero a lo largo de la novela me he dado cuenta de que tenía razón. 
En cuanto a las chicas de la historia, son personajes fuertes, con carácter y que sin duda no se dejarán vencer por las circunstancias, excepto Luce y Penn, pero la que más me sorprendió es la señorita Sophia, así que para saber por qué tenéis que leer el libro :P. 
La historia en si tiene una trama que llama la atención, con magia y con ángeles y demonios, con lo que en parte me ha ganado, pero como ya os he dicho al principio no me ha gustado nada que se diera tanta información al principio. 
En definitiva, un principio de saga algo lento pero con toques de magia y de romance que cautivará al lector.

Lauren Kate

Lauren Kate (21 de marzo de 1981, Dallas, Texas, Estados Unidos) es una escritora estadounidense de literatura juvenil de ficción. Entre sus libros están La traición de Natalie Hargrove y la serie de Fallen, cuyo primer libro Fallen (Oscuros), alcanzó el tercer puesto en la lista de libros más vendidos del New York Times en 2009. Torment (Oscuros: el poder de las sombras), la continuación de Fallen, fue publicado en 2010. Debutó con el primer puesto en la lista de los más vendidos de New York Times. 
El tercer libro de la serie de Fallen, Passion (Oscuros: la trampa del amor) fue publicado en 2011, y el cuarto Rapture (Oscuros: la primera maldición) fue publicado en 2012.

Reseña: Delirios ~ A.G. Howard

Título: Delirios
Autora: A. G. Howard
Editorial: OZ editorial
Número de páginas: 381
Género: romance, juvenil, fantasía
Saga: Sí.
1. Susurros
3.  Engaños

El País de las Maravillas sólo era el principio…

Después de su aventura, Alyssa Gardner trata de olvidar a la vengativa Reina Roja, al atractivo Morfeo y concentrarse en su nueva vida con Jeb. Pero no es tan sencillo: su madre, recién liberada del hospital mental, se comporta de nuevo de manera extraña. Un día Morfeo aparece de nuevo para pedirle que vuelva arriesgarse por el País de las Maravillas, Alyssa comprende que tendrá que contarle la verdad a Jeb, quiera o no.

El País de las Maravillas la reconoce como una de los suyos, y si acepta el reto, Alyssa deberá enfrentarse a una batalla mortal, que podría costarle mucho más que la cabeza.

Escrito en primera persona desde el punto de vista de Alyssa, por lo tanto conoceremos sus pensamientos más profundos a lo largo de la historia.
Los personajes siguen siendo los mismos del anterior libro, pero en este cobran más importancia los personajes del Mundo de las Profundidades, tendremos que vigilar atentamente a Roja y no fiarnos de nadie.
Los capítulos son largos pero con una historia detrás que hace que el lector no pueda separarse de las páginas hasta saber que ocurrira.
El tema central será la decisión que debe tomar Alyssa, así como lo que debe hacer para poder vencer a Roja y lo que puede perder a cambio de esto.
El título y la portada son geniales, porque el título nos indica lo que vamos a sufrir con esta lectura porque no sabremos de dónde salen las cosas hasta que se explican; la portada sin duda me ha encantado porque es Morfeo y ya sabéis que adoro a este personaje.
Resumen:
Aly está apunto de terminar sus estudios para ir a la universidad con Jeb en Londrés, pero algo que ocurrirá en el Mundo de las Profundidades hará que esto se complique. Alyssa deberá elegir entre salvar el mundo de Morfeo o sufrir las consecuencias que llevará a cabo Roja en el suyo.
Venía con muchas ganas de leer el libro porque el primero me encantó y debo decir que este no se ha quedado atrás.
En el primero ya dije que Jeb no me acababa de gustar y me decantaba por Morfeo y en este lo he confirmado, soy TEAM MORFEO, siento que aunque este personaje está un poco loco y miente bastante lo hace por el bien de Aly, para que se esfuerce en intentar conseguir la verdad.
Jeb en este libro me ha parecido super desapegado de Alyssa y además que antepone el trabajo siempre a ella o cualquier cosa es más importante que ella, de hecho hay un momento que porque él coge el telefono algo pasa y de verdad me dieron ganas de matarlo…
Aquí veremos mucha más magía quiza que en el primero por parte de Alyssa y de su madre, porque deben decidir si ayudar a Morfeo o condenar su mundo para siempre con la llegada de Roja.
Yo creo que todo el mundo debería leer esta saga cargada de magía y de romance con pinceladas sutiles. Aunque a mi me gustaría que hubiera más información sobre como era Morfeo cuando era jovén jejeje.
Por otra parte y para finalizar, he de decir que el final es tan obsesionante que necesito leer ya el tercer libro de la saga, aunque lo he de hacer en inglés. Así que espero poder entenderlo.

– Éramos tan ingenuos que pensábamos que cualquier cosa en el reino humano era para siempre.
– Uno debe hacer lo necesario para proteger a los que ama.
– Pero ahora más que nunca me doy cuenta de lo importante que es cada recuerdo, ya sea malo o bueno, porque son la sombra de quienes somos.

Página 11 de 22

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén